Autor Tema: Mozilla/Firefox ha muerto, DEP  (Leído 11155 veces)

Bender B.

  • Usuario Héroe
  • *****
  • Mensajes: 629
Re:Mozilla/Firefox ha muerto, DEP
« Respuesta #15 en: 17 de Noviembre de 2017, 02:14:18 pm »
En comparación con otros no puedo decirte ya que solo uso Firefox, pero con respecto a versiones anteriores han mejorado mucho. Además han debido de pulir algunos problemas que tenía la beta porque buscando información acerca de ello (como dije me chocó encontrarme con el navegador cambiado de nombre) he visto que mucha gente se quejaba. De hecho aquí mismo el compañero Lunos decía que iba más lento. Ahora bien, con respecto a las incompatibilidades con las extensiones que tuvo no sé si lo habrán solucionado; yo de momento no he tenido ningún problema.

Fl0ppy

  • Administrador
  • Usuario Héroe
  • *****
  • Mensajes: 9994
Re:Mozilla/Firefox ha muerto, DEP
« Respuesta #16 en: 17 de Noviembre de 2017, 02:54:30 pm »
han arreglado lo que han ido jodiendo durante los últimos 5 años
Siempre que pasa igual sucede lo mismo



Bender B.

  • Usuario Héroe
  • *****
  • Mensajes: 629
Re:Mozilla/Firefox ha muerto, DEP
« Respuesta #17 en: 17 de Noviembre de 2017, 06:49:07 pm »
han arreglado lo que han ido jodiendo durante los últimos 5 años
También,  :juas:.
Habrá que aprovechar ahora antes de que vuelvan a ir metiendo mierda para hacerle más lento y se coma la RAM.

Fl0ppy

  • Administrador
  • Usuario Héroe
  • *****
  • Mensajes: 9994
Re:Mozilla/Firefox ha muerto, DEP
« Respuesta #18 en: 17 de Noviembre de 2017, 09:27:18 pm »
te recomiendo pruebes el opera developer

Upgrade Your Browser | Beta Releases for Free | Opera

verás que hay dos versiones, el BETA y el DEVELOPER, descarga este último
Siempre que pasa igual sucede lo mismo



paddddd

  • Usuario Héroe
  • *****
  • Mensajes: 1796
Re:Mozilla/Firefox ha muerto, DEP
« Respuesta #19 en: 24 de Noviembre de 2017, 10:36:13 pm »
te recomiendo pruebes el opera developer

Upgrade Your Browser | Beta Releases for Free | Opera

verás que hay dos versiones, el BETA y el DEVELOPER, descarga este último

Los prubaremos a ver que tal.   :ok:

Fl0ppy

  • Administrador
  • Usuario Héroe
  • *****
  • Mensajes: 9994
Re:Mozilla/Firefox ha muerto, DEP
« Respuesta #20 en: 30 de Noviembre de 2017, 04:04:13 pm »
NO os instaleis el OPERA DEVELOPER   51.0.2791.0, youtube no funciona con esa versión, quedaos con la actual

Index of /pub/opera-developer/
Siempre que pasa igual sucede lo mismo



Fl0ppy

  • Administrador
  • Usuario Héroe
  • *****
  • Mensajes: 9994
Re:Mozilla/Firefox ha muerto, DEP
« Respuesta #21 en: 23 de Septiembre de 2020, 10:18:16 pm »
3 años más tarde se confirma lo que se dijo

Quote (selected)
El uso de Firefox ha bajado un 85% a pesar de que el salario de los ejecutivos de Mozilla ha subido un 400%.

http://calpaterson.com/mozilla.html
Siempre que pasa igual sucede lo mismo



Fl0ppy

  • Administrador
  • Usuario Héroe
  • *****
  • Mensajes: 9994
Re:Mozilla/Firefox ha muerto, DEP
« Respuesta #22 en: 09 de Enero de 2021, 03:39:33 pm »
Bueeeno, después de esperar más de 3 años para que sacasen la patita censuradora aafinal lo han hecho

Quote (selected)
Mozilla dice que 'derribar' a Trump no es suficiente, quiere proteger Internet de los 'malos actores' mientras los usuarios desinstalan Firefox con disgusto

https://www.rt.com/usa/511996-mozilla-firefox-deplatform-trump-internet/

Quote (selected)
Mozilla dice que 'derribar' a Trump no es suficiente, quiere proteger Internet de los 'malos actores' mientras los usuarios desinstalan Firefox con disgusto
9 de enero de 2021 08:27
 
Mozilla, desarrollador del navegador de Internet Firefox, ha argumentado que se debe hacer más para mantener a Donald Trump y otros "malos actores" fuera del ciberespacio, lo que ha llevado a muchos a prometer que nunca volverán a utilizar los servicios del grupo.

En una publicación de blog titulada 'Necesitamos más que desmontar', la comunidad de software de código abierto dijo que la decisión de Twitter de prohibir permanentemente a Trump en su plataforma no fue lo suficientemente lejos para eliminar el "odio" en Internet. Mientras culpaba a Trump por el "asedio y toma de control" del Capitolio de los EE. UU. El 6 de enero, el grupo tecnológico sin fines de lucro argumentó que "la supremacía blanca es más que una personalidad".

Con la censura unilateral de un presidente estadounidense en ejercicio, Big Tech ha demostrado que es más poderosa que cualquier gobierno

"Necesitamos soluciones que no comiencen después de que se hayan producido daños incalculables. Cambiar estas dinámicas peligrosas requiere algo más que el silenciamiento temporal o la eliminación permanente de los malos actores de las plataformas de redes sociales", escribió Mozilla.

El grupo propuso una serie de medidas para ayudar a proteger Internet de puntos de vista prohibidos. Los anuncios de Internet deben enumerar quién pagó por ellos, cuánto están pagando y a quién se dirige, dijo Mozilla. También debe haber una “transparencia significativa” de los algoritmos de la plataforma para que las personas puedan examinar qué tipo de contenido se está promocionando.

El grupo también exigió que se agreguen "herramientas para amplificar las voces fácticas sobre la desinformación" a la configuración predeterminada de las plataformas de Internet, y dijo que se debe realizar una investigación independiente para determinar cómo las redes sociales están afectando a la sociedad y qué se puede hacer para "mejorar las cosas". . "

La publicación del blog concluyó afirmando que la respuesta a Trump y otras voces supuestamente malas no era "acabar con Internet", sino "construir una mejor" que pueda "resistir" tales "desafíos".

Mozilla tuiteó la declaración, afirmando que los disturbios en el Capitolio fueron la "culminación de una campaña de desinformación de cuatro años orquestada por el presidente".

Esta semana vimos la culminación de una campaña de desinformación de cuatro años orquestada por el presidente. Tenemos que reconocer cómo se usó mal Internet para llegar aquí y tenemos que cambiarlo. https://t.co/gIVZHQPYT4

- Mozilla (@mozilla) 8 de enero de 2021
Sin embargo, la declaración no fue particularmente bien recibida en las redes sociales. Muchos usuarios de Twitter dijeron que ya no usarían Firefox, como protesta contra la postura política sin adornos de Mozilla.

su biografía es literalmente "Trabajamos para garantizar que Internet siga siendo un recurso público abierto y accesible para todos".

- Seb Parker (@Seb_Parker) 9 de enero de 2021
He usado su navegador durante 15 años. No más. Estoy fuera.

- Piping Hot Centrist Takes (@CentristLogic) 9 de enero de 2021
Desinstalar Firefox tan pronto como me despierte mañana, gracias por el consejo.

- Oyvey Shutitdownstein (@GodHatesRaceMix) 9 de enero de 2021
Otros argumentaron que la declaración era un claro ejemplo de cómo "Big Tech" es capaz de controlar "la narrativa".

“Acallaste las voces que no te gustaban hasta que ocurrió la violencia. Ahora estás usando la violencia como justificación para purgar por completo esas voces ”, señaló una respuesta.

Observadores igualmente poco impresionados instaron a Mozilla a centrarse en arreglar su navegador, en lugar de sumergirse en la política.

Oye, genial, arregla los problemas de pérdida de memoria de tu navegador. El trabajo es solo renderizar páginas web. Lamento que sus empleados fueran a la universidad pensando que cambiarían el mundo y terminaron haciendo tareas tan mundanas.

- LingolaXD (@LingolaXd) 9 de enero de 2021
Pero muchos otros apoyaron el llamado de la organización.

Un partidario le dijo a Mozilla que tiene una "gran voz sobre este tema" y expresó su esperanza de que el grupo estuviera haciendo todo lo posible durante este "gran momento".

Estoy a punto de leer este artículo. Y espero ... realmente espero que sea increíble. Este es un gran momento. Tienes una gran voz sobre este tema ... a la lectura voy.

- Freeze (@FreezyDoesIt) 9 de enero de 2021
Trump fue expulsado de Twitter el viernes, lo que provocó aplausos y abucheos. El presidente de Estados Unidos denunció a la “izquierda radical” por silenciarlo y ha prometido pasar a una nueva plataforma, incluso sugiriendo que él podría hacer la suya.
Siempre que pasa igual sucede lo mismo



Fl0ppy

  • Administrador
  • Usuario Héroe
  • *****
  • Mensajes: 9994
Re:Mozilla/Firefox ha muerto, DEP
« Respuesta #23 en: 28 de Febrero de 2025, 08:18:34 pm »
Quote (selected)
Mozilla acaba de cambiar las condiciones de servicio de Firefox. Si te gusta la privacidad, puede que sea hora de dejarlo.


Quote (selected)
Cuando subes o introduces información a través de Firefox, por la presente nos concedes una licencia no exclusiva, libre de royalties y mundial para usar esa información para ayudarte a ... una experiencia

https://github.com/mozilla/bedrock/commit/d459addab846d8144b61939b7f4310eb80c5470e#r153127796

Siempre que pasa igual sucede lo mismo



Fl0ppy

  • Administrador
  • Usuario Héroe
  • *****
  • Mensajes: 9994
Re:Mozilla/Firefox ha muerto, DEP
« Respuesta #24 en: 28 de Febrero de 2025, 09:03:46 pm »
Quote (selected)
Firefox elimina promesa de no vender nunca datos personales y pide a usuarios no entrar en pánic

https://arstechnica.com/tech-policy/2025/02/firefox-deletes-promise-to-never-sell-personal-data-asks-users-not-to-panic/

Quote (selected)
El fabricante de Firefox, Mozilla, ha eliminado su promesa de no vender nunca los datos personales de sus usuarios y está intentando asegurar a los usuarios preocupados que su enfoque de la privacidad no ha cambiado radicalmente. Hasta hace poco, una sección de preguntas frecuentes de Firefox prometía que el fabricante del navegador nunca ha vendido ni venderá los datos personales de sus usuarios. Una versión archivada del 30 de enero dice:

¿Firefox vende tus datos personales?

No. Nunca lo hemos hecho y nunca lo haremos. Y te protegemos de muchos de los anunciantes que sí lo hacen. Los productos Firefox están diseñados para proteger tu privacidad. Es una promesa.

Esa promesa se ha eliminado de la versión actual . También hay un cambio notable en una sección de preguntas frecuentes sobre privacidad de datos que solía decir: "Mozilla no vende datos sobre usted y no compra datos sobre usted".

Las preguntas frecuentes sobre privacidad de datos ahora explican que Mozilla ya no hace promesas generales sobre no vender datos porque algunas jurisdicciones legales definen "venta" de una manera muy amplia:

Mozilla no vende datos sobre ti (en el sentido en que la mayoría de la gente piensa en "vender datos") y no compramos datos sobre ti. Como nos esforzamos por lograr la transparencia y la definición LEGAL de "venta de datos" es extremadamente amplia en algunos lugares, hemos tenido que dar un paso atrás y no hacer las declaraciones definitivas que ya conoces y adoras. Seguimos trabajando mucho para asegurarnos de que los datos que compartimos con nuestros socios (lo que necesitamos hacer para que Firefox sea comercialmente viable) estén desprovistos de cualquier información de identificación, o se compartan solo en conjunto, o se sometan a nuestras tecnologías de preservación de la privacidad (como OHTTP ).

Mozilla no dijo qué jurisdicciones legales tienen estas definiciones amplias.

Los usuarios se quejan: “No es aceptable”
Los usuarios criticaron a Mozilla en debates en GitHub y Reddit . Un área de preocupación son los nuevos términos de uso que dicen: "Cuando carga o ingresa información a través de Firefox, por la presente nos otorga una licencia no exclusiva, libre de regalías y mundial para usar esa información para ayudarlo a navegar, experimentar e interactuar con contenido en línea como lo indica con su uso de Firefox".

Mozilla también recibió críticas de los usuarios después de que un empleado de Mozilla solicitara comentarios en un foro de discusión de connect.mozilla.org . "No se trata de una cuestión de enviar mensajes ni de aclarar nada", escribió una persona. "No se puede pedir a los usuarios que te den estos amplios derechos sobre sus datos. Este acuerdo, tal como está redactado actualmente, no es aceptable".

Mozilla anunció los nuevos términos de uso y una política de privacidad actualizada en una publicación de blog el miércoles. Después de recibir críticas, Mozilla agregó una aclaración que decía que la compañía necesita "una licencia que nos permita hacer posible algunas de las funciones básicas de Firefox. Sin ella, no podríamos usar la información ingresada en Firefox, por ejemplo. NO nos otorga la propiedad de sus datos ni el derecho a usarlos para nada más que lo que se describe en el Aviso de Privacidad".

Uno de los usos descritos en el aviso de privacidad tiene que ver con los datos de ubicación de los usuarios. Mozilla afirma que toma medidas para anonimizar los datos y que los usuarios pueden desactivar la función por completo:

Mozilla también puede recibir palabras clave relacionadas con la ubicación de su búsqueda (por ejemplo, cuando busca "Boston") y compartirlas con nuestros socios para proporcionar contenido recomendado y patrocinado. Cuando esto ocurre, Mozilla no puede asociar la búsqueda de palabras clave con un usuario individual una vez que se ha enviado la sugerencia de búsqueda y los socios nunca pueden asociar las sugerencias de búsqueda con un usuario individual. Puede eliminar esta funcionalidad en cualquier momento desactivando las Sugerencias patrocinadas; hay más información sobre cómo hacerlo disponible en la página de soporte de Firefox correspondiente .

A algunos usuarios no les convencieron las declaraciones de Mozilla sobre la necesidad de una licencia para utilizar datos con el fin de proporcionar una funcionalidad básica. "Eso es un montón de tonterías y lo sabes. La 'funcionalidad básica' es descargar y mostrar páginas web", escribió una persona en respuesta a la solicitud de comentarios de Mozilla.

Hoy le pedimos a Mozilla más información sobre los cambios en su política de privacidad y el uso de datos personales y actualizaremos este artículo si recibimos una respuesta.
Siempre que pasa igual sucede lo mismo